Cristina Kirchner ¿regresará como el Ave Fenix?
Pese a lo afirmado por el Ministro de Salud el 23 de enero, de que el virus no iba a llegar a la Argentina, el virus llegó.
Encontró las puertas abiertas de nuestra querida Argentina, y el 1º de marzo, acompañando a un hombre de 43 años de edad que venía procedente de Italia, el virus ingresó por el aeropuerto de Ezeiza.
El mismo día ingresó al país otro viajero de 23 años con el macabro Covid-19.
Para el 6 de marzo ya teníamos 8 casos confirmados de enfermos de coronavirus. Y al día siguiente se producía la primera muerte por esta enfermedad, de un viajero procedente de Francia. Para el 13 de marzo ya son 34 los contagiados y se produce la segunda muerte por este mal en la Argentina.
Las autoridades, en su incapacidad, evalúan el costo político de sus decisiones. Es lo único que les importa.
El mismo gobierno afirma que no suspenderá el ciclo lectivo educativo porque "sería contraproducente".
Y al igual que en los barcos próximos a hundirse, las ratas son las primeras en abandonar la nave.
En la noche del domingo 15 de marzo, la Vice Presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, viaja a Cuba visitar a su hija Florencia. Ya el presidente había decretado la cuarentena obligatoria de 14 días para los viajeros provenientes del exterior.
La viuda de Kirchner, regresa el 22 de marzo y afirma que cumplirá la cuarentena. La que culmino en la noche de este domingo 5 de abril.
En todo este tiempo guardó absoluto silencio sobre la pandemia que nos afecta. Silencio de los Kirchner al que ya nos acostumbramos durante sus presidencias, cuando las cosas se ponían demasiado "feas".

El "finado" ante la conmoción por el asesinato de Axel Blumberg encontró refugio en la Patagonia, para no referirse al tema. Ocurrida la tragedia de Cromagnón que causó 194 víctimas fatales, el Presidente Kirchner, asomó su nariz 15 días después, en tanto que la primera dama prefirió viajar a Disney para no responder preguntas que la incomodaran. (ya llegaría el momento en que una mocosa impertinente le preguntara sobre el origen de su fortuna).
"Lo que sucede es psicológico" afirmó Cristina siendo presidente, ante los reclamos del sur, por el daño que causaban las cenizas del volcán chileno Puyehu, Desde su despacho no podía ver el perjuicio que esas cenizas causaban a la agricultura, la ganadería y el turismo local.
La corrupción mata. Y el 22 de febrero de 2012, en lo que se conoce como la tragedia de Once, la corrupción mató a 51 personas y dejó 789 personas heridas. La viuda de Kirchner asomó su figura cinco días después en la ciudad de Rosario, con un discurso, como diría mi tía la solterona, demasiado "pavote", para justificar su silencio ante lo ocurrido con el "chapa 16".

Desde su regreso de Cuba, en cuarentena, tuvo poco tiempo para ocuparse de su cuenta de twitter, apenas su infaltable referencia al 24 de marzo y al 2 de abril.
Dios nos libre de tantos malos gobernantes.
Esta información "es posta" y se autoriza expresamente su reproducción total o parcial.
El blog habilita la posibilidad de que los lectores puedan expresarse libremente con comentarios a favor o en contra de este artículo.
Comentarios
Publicar un comentario